Get in touch
555-555-5555
mymail@mailservice.com

Armada literaria bogotana en la FILBo

Y el barco insignia lo representa el escritor Luis Fayad, que cumple 80 años de vida. 

Por: Buque de Papel. Bogotá. Fotos e info: FILBo y autores


Hablar de Luis Fayad es para los entendidos y cercanos a las letras un referente en la escritura colombiana. Aunque, para la mayoría,

como siempre ocurre, no lo conocen, ni a su obra.


Así que para romper con el estereotipo, y cuando se acerca la FILBo en su edición 37, qué mejor que contar que Fayad encabeza al grupo de escritores bogotanos que desembarcarán en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, del 25 de abril al 11 de mayo, en Corferias.


Fayad, también periodista, vive desde hace 30 años en Alemania y retorna a Bogotá para celebrar que entra al octavo piso (cumple 80 años de vida) y será destacado su aporte a la literatura colombiana.


Conoce a Luis Fayad, por él mismo, en Perfiles de Berlín

Además de Fayad, estarán presentes otros capitalinos, como Laura Restrepo, ganadora del Premio Alfaguara por su novela Delirio, una mirada afilada al derrumbe psicológico de una mujer mientras su pareja intenta descubrir que la llevó a este estado, es uno de los nombres más reconocidos de la literatura actual de Colombia.


También se rendirá un homenaje a la reconocida Nani Mosquera, creadora del icónico personaje de cómic, Magola, que en 2025 cumple 30 años desafiando los estereotipos femeninos.


Por su parte, Miguel Mendoza Luna, ganador del Premio Nacional de Libro de Cuentos Ciudad de Bogotá y autor de Los diarios secretos de las chicas (in)completas, una historia que aborda el fútbol, la adolescencia y los desafíos de la enfermedad. En el ámbito del pensamiento filosófico, la FILBo contará con la presencia de Laura Quintana, autora de libros como Política de los cuerpos y Rabia en los cuales explora cuestiones como los afectos, las estructuras sociales, las sensibilidades políticas y la esperanza colectiva.


Además, la poesía y la gestión cultural tendrán un espacio con Federico Díazgranados, cuya obra ha sido publicada en revistas nacionales e internacionales.


Por supuesto, la FILBo contará con Juan Gabriel Vásquez, novelista y traductor cuya obra se ha publicado en más de 30 lenguas, consolidándose como una de las plumas más relevantes del país. Entre sus obras más destacadas se encuentran El ruido de las cosas al caer, por la que recibió el Premio Alfaguara de Novela, La forma de las ruinas, Los informantes y Los nombres de Feliza.

A su vez, estará la escritora y promotora de lectura Irene Vasco, y el reconocido ilustrador Ivar Da Coll, quien celebrarán los 40 años de su personaje Chigüiro, figura entrañable de la literatura infantil colombiana.


Entre los autores capitalinos que participarán en la FILBo 2025 se encuentran nombres que han marcado la literatura nacional e internacional como Miguel Torres, director de teatro, dramaturgo y novelista, recordado por su emblemática obra La siempreviva, quien conversará sobre el arte escénico y la memoria.

Share by: