Get in touch
555-555-5555
mymail@mailservice.com

Bogotá en la FILBo

El Pabellón ‘LEO, siento Bogotá’ es la apuesta de la ciudad para la FILBo, versión 37.

Por: Buque de Papel, Bogotá

 

Este escenario será inmersivo y experiencial, inspirado en los sentidos de las palabras en la ciudad. Además, contará con cinco franjas culturales.


El recorrido se hará por la lectura y el cuerpo a través de los sentidos, con una programación inclusiva que invitará a reflexionar sobre la comunicación no verbal, la Lengua de Señas Colombiana, el braille y la escritura textil a través de experiencias interactivas.


Se invitará a los visitantes a recorrer un bosque de palabras, descubrir qué significa la lectura para los bebés, experimentar con la expresión corporal y conocer formas de escritura sensorial como el braille y el tejido.


Además, FILBo Ciudad descentralizará la feria con la participación de destacados autores nacionales e internacionales en 28 espacios culturales, llevando la literatura a bibliotecas públicas, centros CREA y otros escenarios en toda la capital.


Según el Secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Santiago Trujillo, “la FILBo 2025 será una invitación a experimentar la literatura más allá de las páginas de un libro. Desde el pabellón 5A en Corferias hasta los rincones culturales de Bogotá, la ciudad vibrará con historias, debates y experiencias sensoriales que nos recordarán que leer es, ante todo, una experiencia del cuerpo y los sentidos. La Feria Internacional del Libro de Bogotá y la Alcaldía de Bogotá invitan a todos los ciudadanos a sumarse a esta gran celebración de la palabra”.

Por su parte, con el ánimo de continuar fomentando prácticas y experiencias que acerquen a los estudiantes a la lectura, la escritura y la oralidad, desde la Secretaría de Educación del Distrito se garantizará la participación de 8.094 estudiantes de 71 colegios oficiales, la visita de autores a 15 instituciones educativas en el marco de “FilBo en tu Colegio” y el ingreso gratuito para todos los docentes, administrativos y directivos docentes del sector oficial con su carné y desprendible de pago.


Julia María Rubiano, Secretaria de Educación (e), expresó que “la participación de la comunidad educativa en la FILBo 2025 y toda la programación de actividades académicas que preparamos, reafirma nuestro compromiso con la formación integral de los estudiantes de Bogotá, y con reconocer a la lectura y la escritura como herramientas clave para su desarrollo académico y personal”.

Share by: