Cultura

FILBo, una casa cultural
Se acerca la versión 37 de la FILBo, que inicia el 25 de abril y se extiende hasta el 11 de mayo en Corferias.
Colombia y España en la FILBo
Luego de 36 años regresa como país invitado de honor. Una Cultura para la Paz es el lema que definieron para la ocasión.

Bogotá en la FILBo
El Pabellón ‘LEO, siento Bogotá’ es la apuesta de la ciudad para la FILBo, versión 37.

Semana Santa cultural
La información de las actividades culturales de toda la semana y hasta fin de mes.

Armada literaria bogotana en la FILBo
Y el barco insignia lo representa el escritor Luis Fayad, que cumple 80 años de vida.

Milei da la espalda a la gente
Crónica sobre el actual presidente argentino, que intentó ser arquero en Chacarita Juniors, cuya barra brava apoyó a los jubilados en la golpiza policial.

FILBo, es una cuestión de cuerpo
La versión 37 de la Feria del Libro de Bogotá se enfocará en las palabras del cuerpo.

Herta Müller, la urgencia y el miedo
Palabras de la novelista, poeta, ensayista alemana, premio Nobel en 2009, sobre el acto de leer.

Leer en La Calle del Orco
En estos días con las revoluciones bajas les presentamos una selección de los mejores escritos del portal Calle del Orco, en clave literaria.
Bogotá tiene Bienal
Es la BOG25, que reunirá a artistas de trayectoria e independientes y proyectos populares y barriales seleccionados por convocatoria.

Tania Safura Adam: Voces Negras de la música
La autora mozambiqueña habló con Buque de Papel sobre su libro, Voces Negras, una reconstrucción oral de las músicas populares africanas.

Cortázar en Biblioteca del Congreso
Con motivo de los 40 años de fallecimiento del escritor Julio Cortázar, los homenajes se despliegan en Buenos Aires.

Tres lugares con encanto tanguero
Son “ilustres desconocidos” en la capital del tango, que tiene oferta para turistas internacionales y otros sitios para vivir una experiencia real.

La Crisis Orgánica de Julio
El artista de los volcanes sigue activo y con mucho fuego por mostrar. Sube de nuevo a bordo y nos presenta sus recientes intervenciones.

La Argentina, mutual por el arte
Una realidad cultural en un salón fundado en 1902, al lado de Calle Corrientes, inmortalizada en un tango de Canaro, y que busca resurgir con artes circenses y mucha juventud.

Bar Seddon en San Telmo
Recinto que parece extractado de los años 50, o antes, como tantos bares y cafés hay en Buenos Aires. Sin embargo, fue fundado en 1979 con los elementos del anticuario de la familia Seddon, sin tilde, sus gestores.

Barrantes, el hombre del misterio
El escritor, periodista, guionista y realizador audiovisual Guillermo Barrantes presentó en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires su primer libro de relatos policiales y para jóvenes: Los Increíbles casos del detective Ninurta. Conversación

Huracán siempre es cultura
El Club Atlético Huracán participó por décimoquinta ocasión y en forma ininterrumpida en la Feria Internacional el Libro de Buenos Aires, algo que los demás equipos llamados grandes no han sostenido. La cultura hace parte de una organización que es del barrio y de un país que respira fútbol.

Lisboa, ciudad de libros, poetas y músicos
Metrópoli y capital lejana de un imperio que también llegó a América. Ahora, Lisboa estrecha sus relaciones con Argentina, como ciudad invitada a la 48ª Feria del Libro de Buenos Aires. Entrevista.

Cerati, la Fuerza Cultural
Parafraseando el título del último álbum, Fuerza Natural, artistas, amigos y el público rindieron homenaje al musico fallecido en la Feria del Libro de Buenos Aires

Cyrano, la revancha de los feos
En esta nueva adaptación del libro de Edmond Rostand, la denominada Troupe Cyrano revitaliza en el Complejo Teatral San Martín, de la capital argentina, la inmortal obra de amor, guerra, pasión, tragedia y reivindicación humana.

Resumiendo
Recorrido por las esquinas, calles, lugares que son y fueron inmortalizados en canciones, como esta de Joaquín Sabina, en Buenos Aires.

Navegando el Barrio Chino porteño
En la calle Arribeños y Juramento, del barrio de Belgrano, hay una peatonal que se organizó como polo cultural en la capital argentina. Aquí desembarcamos.

Chipopita jugará en la FILBo 2024
Con nombre de oveja, este libro de la abogada Claudia Santamaría es una apuesta para que los niños aprendan de forma divertida.

Alekos ilustra a Ceniciento
Esta es una de las principales obras de la literatura noruega y fue editada por Los Libros de las Malas Compañías. Entrevistamos al artista colombiano.

El Hombre que maldijo al viento
Es una obra que recoge los relatos tradicionales e historias de vida de las comunidades contemporáneas del Alto Karoo, en Sudáfrica.

Naturaleza que se lee en la FILBo 2024
Además de contar, una vez más con Brasil, como invitado de honor a la Feria Internacional del Libro de Bogotá, la sostenibilidad y el medio ambiente es tema central que atraviesa todo el certamen.

Billete para la cultura en Bogotá
Llega el portafolio anual para el Programa Distrital de Estímulos 2024, con más de $17 mil millones para 944 oportunidades en becas, residencias y pasantías.

El superhéroe y su problema
Este es uno de los cuentos del V Concurso rosarista La mejor historia jamás contada 2023, que organiza esta institución educativa de Bogotá. Antonia tiene 8 años y comenzó este año el tercer grado de básica primaria.

Ser productivos sí tiene apoyo
Con una inversión superior a los $23 mil millones, el programa Fábricas de Productividad y Sostenibilidad potenciará a 1.000 mipymes de Bogotá-Región.

Bogotá celebra el impacto del programa Es Cultura Local
Es Cultura Local se ha convertido en referente para los artistas y creadores locales, dijo Mauricio Galeano, director de Idartes.

Josefina y Mayerlis respiran coraje y amor comunitario
Josefina Klinger Zúñiga, de 59 años, y Mayerlis Angarita Robles, de 40, son dos mujeres, dos historias que se hermanaron en la violencia que sufrieron y que coinciden en su trabajo a diario como lideresas sociales y defensoras de los derechos ambientales y humanos en Chocó y en los Montes de María. Y en ese cruce de caminos y de labor por las comunidades, ambas ganaron el premio IWOC, o Mujeres Coraje, del Gobierno de Estados Unidos, en 2021 y 2022, recibiéndolos este año en Washington.

Zoro, de One Piece, llega a Comic Con Colombia
El reconocido actor japonés, Arata Mackenyu, quien interpreta a Zoro, de la icónica serie One Piece, llega a Colombia, en noviembre próximo.

Alicia y los duendes del bosque
Cuento de María José Álvarez Murcia, estudiante del grado Cuarto 404, del Colegio del Rosario de Santo Domingo, en Bogotá.

Tovar en La Ciudad del Águila Negra
El periodista colombiano Guillermo Tovar lanza su opera prima literaria, con 25 cuentos sobre la Bogotá del pasado, del presente y de proyectado futuro incierto. Evento el 29 de junio en el Gimnasio Moderno.

Los amores que se olvidan
Novela del argentino Román Miranda que llegó a la Feria del Libro de Buenos Aires, donde el autor ya firmó ejemplares. La Feria 2023 llega hasta el 15 de mayo.

Paradoja y poesía: tendencias en Desing Week Milán 2022
Cada año, en Milán (Italia), se llevan a cabo el Salone Internazionale del Mobile y Design Week, los cuales son eventos significativos para el mundo diseño y el mobiliario, dado que permiten observar un amplio panorama sobre el desarrollo de la industria en el mercado global, al tiempo que generan cuestionamientos sobre la disciplina y su futuro.

O Rei: el más grande
Y lo fue, así la polémica FIFA y otras organizaciones de paquete hayan borrado de tajo el reconocimiento de sus más de 1.283 goles registrados. Fue el Rey porque ningún jugador ganó ni ganará tres mundiales y su ejemplo de vida marcó generaciones. Llegó el pitazo final. Falleció a los 82 años.

Gabriel Turbay, incomprendido liberal
El 14 de octubre se cumplen 75 años de la muerte del excandidato liberal en Europa. En Bucaramanga se harán homenajes.

Datarte, la web app para expertos en arte
Esta plataforma busca que los artistas visuales pueden hacer sus inventarios, crear portafolios y aplicar a convocatorias.
Corea es el Macondo de Asia
En el conversatorio por los (casi) 40 años del Nobel para García Márquez, se vivió una charla real y fantástica con el traductor del colombiano al coreano, Cho Guho y con el director de la Fundación Cultural Asia-Americana, Yang Samil.
Dado, editorial braille donde la piel lee
Una sorpresa en la FILBo 2022 es esta editorial independiente con tres años de creada y que centró su propuesta en la inclusión para las personas con limitación visual. Sin embargo, también tienen libros en tinta con historias universales.

La FILBo vuelve para que vuelvas
Regresa la Feria Internacional del Libro de Bogotá, entre el 19 de abril y el 2 de mayo. El país invitado es Corea del Sur. Aquí los escritores e ilustradores destacados.

Pizarnik: verso final hace 50 años
Con raíces en Ucrania, la llamada ‘poeta maldita’ se suicidó en 1972. Ahora llega una nueva biografía que recoge versos inéditos que aparecieron en Estados Unidos.

Nobsa es la sede del museo de juegos tradicionales
Este municipio de Boyacá acoge en su edificación al primer museo temático de pasatiempos históricos, como la ‘coca’ o balero, el yoyo, las canicas y el trompo.

Mujerzzolla: homenaje del retorno
Este 11 de marzo hay motivo para una doble celebración: el Día Internacional de la Mujer y un aniversario del natalicio del gran Astor Piazzolla, mentor de la escuela y café en Cali.

Willys: 80 años de un ícono
En 1941 y en medio de la Segunda Guerra Mundial, la compañía Willys-Overland Motors asumió el reto de crear un vehículo que le permitiera al ejército de los Estados Unidos, conquistar cualquier tipo de terreno. Ese fue el nacimiento del Jeep.

La más tierna amenaza
Esta es una narración de nuestro tripulante chileno, que vive en Argentina y que es una profunda reflexión sobre la resiliencia y la superación del cáncer. Para cerrar otro año más de pandemia. La vida fluye.

Vení chupagaló
Frase del barrio Potrero Grande, de Aguablanca en Cali, para llamar la atención e invitar a contar alguna noticia. Iniciativa artística ganadora del programa Estímulos, de la capital vallecaucana.

Colombia en sus primeros 14 mil años
El Ojo Nuclear
llega con este trabajo acerca del libro Antes de Colombia, los primeros 14 mil años, oportunidad para conocer y a profundidad dónde comenzó todo.

El Teatro San Jorge renacerá
La Administración Distrital adjudicó la licitación por $13 mil millones para la recuperación definitiva de uno de los teatros emblemáticos de Bogotá, que reabriría en 2023.

El “Bombardero” Müller despegó para siempre
Genio, figura, goleador, con marcas que Messi no alcanzará, el goleador alemán falleció a los 75 años, sin que pudiese gambetear al alzheimer, que padecía desde 2008. Uno de los grandes.

Castro Caycedo: la muerte pudo esperar
Inestimables fueron los momentos de intercambio con el periodista, cronista, y ser humano que fue Germán Castro Caycedo.

Nuevos retos para Plaza y Janés Editores Colombia
En los nuevos tiempos que corren en el diario vivir, esta editorial se ha retado para seguir otorgando un servicio de calidad a sus clientes.

El Duende de las Travesuras
Esta es una historia surgida de la imaginación de una niña de 10 años sobre amistad, solidaridad y lealtad. Surgió del cerebro y aterrizó en el programa Movie Maker.

Un paseo por la Casa en el Aire
Ángel rindió homenaje a la costa Caribe colombiana, al destacar al vallenato como uno de sus símbolos. Y qué mejor que este del maestro Rafael Escalona.

Sesenta años de Plaza y Janés Editores Colombia
Con presencia en 96 librerías, la compañía pretende llegar a todos los rincones del país para cumplir con su misión de acercar a más lectores a grandes historias y enfrentar el presente complejo del libro impreso.

Gloria Arce y su victoria contra el cáncer
Esta es la historia de una mujer valiente que enfrentó esta enfermedad con determinación, amor familiar y mucha fe. Su libro se consigue en La Tienda del Buque.

La literatura del Buque
La nueva novela de Juan Gabriel Vásquez que retoma la historia de la familia del director de cine Sergio Cabrera.

Volver la vista atrás
La nueva novela de Juan Gabriel Vásquez que retoma la historia de la familia del director de cine Sergio Cabrera.

“Surgir en la música implica sacrificio”, Wilma Rueda
Entrevista de nuestro amigo Jorge Consuegra que teníamos inédita. El arte no tiene tiempo, espacio ni muerte y menos el periodismo

Conversar con los adultos es maravilloso
Jorge Consuegra nos sigue escribiendo desde el más allá. Aquí una entrevista inédita con Basilia Pérez, educadora de San Basilio de Palenque.

Plegaria entre las luces y las sombras de la memoria
Una oración, sin importar el credo, no sobra en este final de año, uno muy duro y que nos debe dejar enseñanzas en medio de la pandemia, y de otros dolores que no terminan.

Las revoluciones de Diana Uribe
Es el libro a cuatro manos de la historiadora y su hija, Alejandra, quienes definen a las revoluciones como cambios de paradigma.

Del Macondo de Gabo a Los Soles de Amalfi
En estos tiempos de seguir en casa y con algo de tiempo para leer, bueno es redescubrir la primera novela de Dasso Saldívar.

La novia de Sandro
Es el libro de Camila Sosa Villada, poeta argentina que ama con cada glóbulo rojo.

Suave como la muerte
Es la primera novela de la escritora colombo-francesa, Françoise Audouin, y transcurre en el norte del África, en el desierto.
Leer Más

Maradó, Maradó, Maradó…
Un paro cardiaco terminó con la vida de uno de los iconos argentinos a los 60 años recién cumplidos. Conocido en todo el mundo y que le dio alegrías y unidad a todo el país. Ahora va a jugar pelota con Dios.
Leer Más

La radio, centenaria y argentina
Se cumplen 100 años de la primera transmisión de radio, y Mientras Dure la Cuarentena
se despide de la radio por zoom.
Leer Más

¿Por qué Chile requiere una nueva constitución?
En pleno auge del coronavirus también surgen preguntas sobre los procesos que venían andando, como la nueva constitución chilena y las marchas que la motivaron.
Leer Más

Porno a la lata
Recorrido por la memoria de los viejos teatros pornográficos y la labor de los distribuidores
Leer Más

Mircea Cartarescu en la Filbo 2020
Es considerado como uno de los escritores más reconocidos de Rumania en la actualidad y participará en la Filbo 2020, que arranca el 21 de abril.
Leer Más

Con la fuerza de un volcán
El artista chileno Julio Gaete Ardiles culminó su serie Volcanes con la que expresa la imponencia natural, una de la que el ser humano debería aprender.
Leer Más

La vida decide por nosotros: Jordi Pigem
Se cumplen cinco años de esta entrevista que permaneció inédita en Buque hasta hoy. Jorge Consuegra la hizo para Libros y Letras y nos la compartió.
Leer Más

Beslán: a 15 años de los días del horror
Tres lustros después de la masacre cometida en una escuela en esta población rusa del Cáucaso el mundo recuerda la angustia y el fatal desenlace.
Leer Más

De príncipe a Duque
Hacer un balance de un gobierno en sus primeros 365 días de mandato resulta una tarea compleja, más aún, en la coyuntura de un país como Colombia donde la polarización política, los altos índices de violencia, la crisis económica, y el pesimismo ciudadano resultan ser factores de primer orden a la hora de opinar sobre cualquier gobernante, aspectos en los cuales el presidente Iván Duque no lo ha acompañado ni la virtud ni la fortuna.
Leer Más

Prográmate con el Festival de Verano
Llegó la versión número 23 del Festival de Verano de Bogotá y la agenda de actividades es para toda la familia.
Leer Más

Travesía Bicentenaria
Ahora que el ciclismo colombiano volvió a estar de moda, para conmemorar el Bicentenario de la independencia, el Festival de Verano de Bogotá llevará a cientos de pedalistas desde el Parque Simón Bolívar hasta el Puente de Boyacá, en Boyacá.
Leer Más

Con todos los fuegos
Bogotá celebra 481 de su fundación y, como todos los años, lo hará por todo lo alto. La Plaza de Eventos del Parque Metropolitano Simón Bolívar se viste de gala para recibir un concierto mágico encabezado por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Leer Más

“Ala, mi chino”, regresa desfile de comparsas
El centro histórico de la ciudad se volverá a vestir de colores y arte con el desfile de las comparsas, este domingo 11 de agosto.
Leer Más

Séptima de Huracán vuela alto
El equipo de la séptima categoría del “globo” va viento en popa en el campeonato. Ahora, el parate por el receso invernal, permite analizar y soñar.
Leer Más