Por: Buque de Papel, Bogotá
Escritores, poetas, ensayistas, ilustradores y editores españoles se congregarán en la FILBo para exponer la multiculturalidad ibérica, una que también se manifiesta y respira en Colombia.
Por eso, con lo común a cuestas, y en la búsqueda de ‘Una cultura para la paz’, será la oportunidad para conocer de cerca esos lazos que hermanan y no separan.
El pabellón del país de honor estará ataviado con telares de macramé, como representación de las bibliotecas rurales ambulantes, verdadero símbolos transmisores de cultura y de paz, desde la educación y la literatura.
El programa, organizado por el Ministerio de Cultura de España y Acción Cultural Española (AC/E), incluirá exposiciones, mesas redondas, cine y encuentros editoriales, y con más de 100 actividades y una delegación de 139 autores y autoras que representará la diversidad lingüística y cultural del país, con presencia de autores en castellano, catalán, gallego, euskera y asturiano.
Se destacan autores como Javier Cercas, Rosa Montero, Fernando Aramburu, Clara Usón, Ignacio Martínez de Pisón, Marina Garcés, Luis García Montero, Sara Barquinero y escritores en lenguas cooficiales como Kirmen Uribe, Yolanda Castaño, Mireia Calafell, entre otros.
El secretario de Estado de Cultura del Ministerio de Cultura del Gobierno de España, Jordi Martí Grau, destacó que para España “es una enorme oportunidad para proyectar internacionalmente la literatura española, pero también, y muy especialmente, visibilizar una conversación abierta con la cultura colombiana”.