La Música del Buque (24 de febrero)

La música del Buque (24 de febrero)

Ojo con los conciertos que ya llegan. Marzo, a puro toque. Angra, Tierra Santa, Akash y muchos más. Lanzamientos.

Por: Buque de Papel. Info, videos y fotos: oficinas de prensa artistas y Andrew Joseph Woomer


Angra en Colombia


Los días 6, 7 y 8 de marzo, la banda brasileña Angra, con dos décadas de trabajo a cuestas estará en Colombia.

Hará su gira de celebración por los 20 años de su álbum Temple of Shadows”, el Templo de las Sombras.


Formada en 1991 y liderada actualmente por Rafael Bittencourt, junto a la poderosa voz de Fabio Lione, esta agrupación ha dejado una marca indeleble en el mundo del metal.


Las presentaciones serán en Bogotá, en el auditorio C.E.G, Avenida Caracas 63-23 (el viejo y querido teatro Libertador). El viernes, 7, en Cali (Praga Club. Calle 10 #36-110 Km 1 Menga). Y el sábado 8 de marzo en Medellín (The Green Club, calle 51 73-100, Laureles).

De este álbum, miremos Angels and Demons.


Akash, 30 años


El próximo 21 de marzo, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán será el escenario para el toque de la banda pionera colombiana, Akash.


Fundada en 1992 en Armenia por Jairo Alberto Moreno Carrillo, Akash se ha posicionado como uno de los referentes más importantes del hard rock y heavy metal en Colombia, con una trayectoria de 33 años que combina fuerza, melodía y profundidad emocional.


Desde su emblemático demo Fuera de Control (1997) hasta su más reciente obra, Akash ha consolidado un legado que trasciende generaciones. 


Tierra Santa, también en el Gaitán


Noche doble. Junto a Akash, Tierra Santa, de España, tocará el 21 de marzo en el Gaitán. Regresa a Colombia para presentar su esperado nuevo álbum, Un Viaje Épico.


Tierra Santa, pionera del heavy metal en español, llega con un set list diferente que promete transportar al público a otro planeta. El repertorio incluirá sus canciones legendarias, como "La canción del pirata", "Mejor morir en pie", "Alas de fuego" y "El Caballo de

Troya", junto con nuevas canciones de su álbum "Un Viaje Épico", una obra cargada de misticismo, magia y relatos heroicos.


El concierto contará con boletería numerada, ofreciendo una experiencia exclusiva y cómoda para los asistentes. 


Café sin azúcar


El Último Dinosaurio suena al cuento aquel de Monterroso, sí, el que llaman el más pequeño del mundo: “Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”. In embargo, este es l nombre de la banda argentina.



Su líder, Boika, que es boliviano, habló sobre el reciente lanzamiento, llamado Café sin Azúcar. “Extrañar a alguien a veces tiene un sabor amargo, pero al mismo tiempo es bonito, como el café sin azúcar que es muy amargo, pero me gusta tomarlo de esta forma como a la persona que extrañaba", afirmó.


La canción explora sonidos rock pop y electro pop. El grupo experimenta con instrumentos digitales que suenan a electro pop, pero manteniendo sonoridades rock en las guitarras.


'Letting You Go'



Tim Steinruck, músico canadiense y líder de la banda de rock The Mighty One, inicia el año con nueva música y hoy presenta a todo el mundo su nuevo lanzamiento 'Letting You Go' bajo su proyecto solista Steinruck.


Se sumerge profundamente en imágenes, pensamientos, sentimientos y sensaciones corporales de ese momento como si ya hubiera sucedido. Luego, descompone las acciones mensuales, semanales y diarias para llegar allí. Es como escribir un guion para su año.


Una nueva Laura


Avionica regresa con "Laura", el segundo adelanto de su esperado nuevo álbum, grabado en Nashville junto al legendario baterista Aaron Sterling (John Mayer, Taylor Swift).


Tras el lanzamiento de "Zanzibar", el proyecto boliviano liderado por José Mrochek sigue demostrando su capacidad única para crear canciones de pop-rock atemporales que resuenan profundamente con el público. Con una producción impecable, letras conmovedoras y un estribillo que invita a ser cantado a todo pulmón, "Laura" reafirma el talento de Avionica y su habilidad para cautivar a la audiencia.


Share by: